Skip to content

✨ TRABAJO PRÁCTICO #10 – DE MENDIGO A PRÍNCIPE
Link a las preguntas: T.P 10 De mendigo a príncipe

HONOR: EL CAMINO DE BALDOSAS AMARILLAS

NOMBRE: Elías Daniel
ENTREGADO: 24 de Julio


🧡 1. Ama a los demás como te amas a ti mismo

a. Sí, creo profundamente que amar a los demás es una forma de amarme a mí mismo.
b. Porque cuando amo, honro, valoro y sirvo a otro, me estoy alineando al corazón de Dios, y eso me da vida. Me hace vivir en integridad, en coherencia y en libertad.
c. Lo he visto muchas veces: cuando ayudo a alguien, cuando elijo perdonar, cuando invierto tiempo en otros, hay una alegría, una paz, un gozo en mí que no proviene de ser “bueno”, sino de estar en comunión con Dios.


💎 2. El precio de Cristo revela nuestro valor

a. Me hace valioso que fui creado a imagen de Dios, que Jesús pagó con su sangre por mí, y que tengo un propósito eterno en Él.
b. Dios nos pide valorar a los demás por encima de nosotros mismos porque eso rompe con nuestro egoísmo natural, y porque nos lleva a reflejar Su naturaleza. La honra abre puertas al cielo. La deshonra las cierra. Amar con honra nos transforma y transforma ambientes.


👑 3. Ser hijos del Rey: Amar a nuestros enemigos

a. Sí, hay personas que me han tratado injustamente, que han dicho cosas hirientes o me han menospreciado.
b. No siempre he respondido como Jesús enseña. A veces respondí con distancia o indiferencia.
c. Si viera esa relación como una oportunidad para reflejar a Cristo, me llenaría de misericordia. Me propondría bendecir, orar y servir con amor sobrenatural, sabiendo que esa semilla puede romper el ciclo de dolor.


🌱 4. Entornos controlados por miedo

a. Son lugares donde la gente actúa por obligación, donde hay temor al castigo o al rechazo, donde la voz del líder es incuestionable y no hay espacio para el error.
b. Se frena la creatividad, la autenticidad y la libertad. Las personas se retraen, fingen, se endurecen o se rebelan.


🔓 5. Entornos empoderados por honra

a. Son lugares donde se respira amor, respeto, confianza. Las personas se sienten seguras, aceptadas, valoradas.
b. En un lugar de libertad hay ideas, hay dones que florecen, hay creatividad y crecimiento. Las personas se animan a equivocarse porque saben que no serán rechazadas sino acompañadas.


⚖️ 6. Cómo se trata el error en cada cultura

a. En un entorno de control, el pecado se juzga y se condena rápidamente, dejando al herido más herido aún. En un entorno de honra, el pecado se confronta con amor y restauración.
b. Las consecuencias son tremendas: en el primer caso, hay huida, vergüenza, parálisis espiritual. En el segundo, hay restauración, madurez y frutos duraderos.


👴 7. Honrar a quienes están en autoridad

He experimentado bendición material, pero sobre todo espiritual, cuando honro a mis padres y a mis líderes. La honra desata vida, sabiduría, provisión y dirección. He visto cómo puertas se abren cuando decido valorar a quienes Dios puso por encima mío.


👁️‍🗨️ 8. Cuando alguien va más adelante que yo…

Muchas veces me sentí intimidado, comparado o desanimado. Pero en otros momentos, el Espíritu Santo me ha recordado que debo honrar, aprender, recibir. Esa persona tiene algo que yo necesito. Honrar es acercarme con expectativa y humildad para recibir impartición.


🧠 REFLEXIÓN FINAL – LA HONRA TRANSFORMA CULTURAS

El Espíritu Santo me está enseñando que la honra no es una opción, es un mandato. Es una forma de vivir el Reino en la tierra. En mi iglesia, en mi familia, en mi comunidad, quiero ser un portador de honra. Quiero hablar, mirar, tratar, abrazar y orar por las personas como si estuviera haciéndolo con el mismo Jesús.

Me comprometo a:

  • Ver a las personas con los ojos del cielo.
  • Reconocer y honrar a los líderes espirituales.
  • Corregir en amor cuando algo está fuera de lugar.
  • Sembrar honra para cosechar honra.
  • Ser un constructor de una cultura sobrenatural que transforma.