Skip to content

TRABAJO PRÁCTICO #9 – DE MENDIGO A PRÍNCIPE RECORRIDO COMPLETO DE ARRIBA ABAJO

LINK PREGUNTAS T.P 9 De mendigo a príncipe

NOMBRE: ELIAS DANIEL ENTREGADO: 4 DE JULIO

EXALTANDO A NUESTRO DIOS


  1. a- ¿Es una práctica habitual engrandecer al Señor en tu vida, alabarlo, agradecerle,adorarlo y declarar
    su grandeza? b-¿Qué tan importante consideras esta práctica para mantener tu enfoque en Él y en Su
    obra, en lugar de centrarte en ti mismo?

Sí, es una práctica que intento que sea cotidiana. A lo largo de mi día trato de mantener un corazón agradecido, ya sea al comenzar la mañana mientras vamos en el auto con mis hijas y mi esposa. Sé que todo proviene de Él. A veces, en los momentos de prisa o dificultad, reconozco que se me escapa esta práctica, pero procuro volver al centro, alabarlo y reconocer su grandeza. Tambien reconozco que puedo mejorar esta area.

b) ¿Qué tan importante considerás esta práctica para mantener tu enfoque en Él y en Su obra, en lugar de centrarte en vos mismo?

Considero que es fundamental. Al engrandecer al Señor, mi corazón se alinea con la verdad: que todo lo que soy y tengo viene de Él. Esto me protege del orgullo y de caer en la trampa de pensar que todo depende de mí. Me ayuda a mantener el enfoque en su propósito y no en mis propias limitaciones o logros.


2. a) ¿Ha habido momentos en tu vida en que has perdido tu sentido de propósito, o las metas y tareas a corto plazo se volvieron más importantes?

Sí, ha habido etapas en las que me vi absorbido por el día a día, por las urgencias y responsabilidades, y perdí de vista el propósito eterno. Momentos en los que las tareas parecían más urgentes que mi tiempo de calidad con Dios.

b) ¿Te faltó tiempo y adoración constante con Dios en ese tiempo?

Sí, Cuando me alejé de la adoración constante, comencé a sentirme más vacío, más desenfocado, como si caminara sin dirección.

c) ¿Qué papel juega la adoración para ayudarte a mantener activa en tu corazón y en tu mente la verdad de tu identidad, llamado y quien Dios realmente es?

La adoración me da seguridad. Es el momento donde el Señor me recuerda quién soy en Él, cuál es mi llamado, y me hace descansar en su amor. Sin adoración, es fácil olvidar que somos hijos del Rey y llamados a grandes cosas.


3. ¿Por qué es humilde creer lo que Dios dice de vos?

Porque al hacerlo reconozco que lo que soy y tengo es un regalo de su gracia, no algo que logré por mis propios méritos. Creer lo que Dios dice de mí es someter mi identidad a su verdad y no a mis propias inseguridades o a lo que el mundo opina.


4. ¿Qué significa restringir tu fuerza?

Es usar con sabiduría la autoridad y las capacidades que Dios me dio. No se trata de no tener fuerza, sino de saber cuándo, cómo y para qué usarla, siempre bajo su dirección. Es elegir servir y edificar, en vez de buscar reconocimiento propio.


5. a) ¿Qué talentos y habilidades te dio Dios?

Creo que Dios me dio el talento de comunicar, de escuchar a las personas, y de acompañarlas en momentos difíciles. También me ha dado pasión por enseñar su Palabra.

b) ¿Qué cosas te encantan hacer?

Me encanta compartir la Palabra, motivar a otros, escribir y crear.

c) ¿Cómo están conectadas estas áreas con el propósito de Dios en tu vida?

Están profundamente conectadas porque a través de ellas puedo extender el Reino, llevar esperanza, y reflejar su amor a los demás.

d) ¿Dónde sentís el mayor nivel de responsabilidad en tu vida?

En ser un testimonio de Cristo en mi familia y en mi comunidad. En ser coherente entre lo que creo, digo y hago.


6. a) ¿Tenés idea de la grandeza del llamado que Dios ha puesto en tu vida como Su hijo o hija, o por lo general sentís que no podés o no debés ser una gran persona?

Hoy lo puedo reconocer: hay un llamado grande sobre mi vida porque grande es el Dios que lo dio. Pero confieso que en muchas etapas he sentido que no podía, que no era suficiente. Dios está trabajando en eso.

b) ¿Reconocés dónde una mentalidad de pobreza ha disminuido tu visión para influir en el mundo?

Sí. A veces he creído que otros estaban mejor preparados o que yo debía “mantenerme chico” para no parecer orgulloso. Hoy entiendo que eso limitaba lo que Dios quería hacer a través de mí.


7. ¿Cuáles son algunos de los atributos principales de una persona que es guiada por el Espíritu?

Una persona guiada por el Espíritu es obediente, humilde, llena de amor, valiente, y dispuesta a escuchar y actuar conforme a la voz de Dios, incluso cuando eso implique renunciar a sus propios planes.


8. ¿Podés reconocer si estás enfrentando temor en tu vida y en qué áreas? ¿Cómo te detienen estas áreas de tu llamado a mostrar a Cristo?

Sí, en ciertas áreas aún enfrento temor, como al tomar decisiones que pueden impactar a mi familia o al enfrentar grandes desafíos ministeriales. A veces ese temor me hace dudar o demorar pasos que Dios ya me mostró dar. Pero estoy aprendiendo a rendir esos temores y avanzar en fe.


REFLEXIÓN FINAL

Hoy le pido al Espíritu Santo que me recuerde quién soy, que refresque en mi corazón mi identidad como hijo suyo y el llamado que ha puesto sobre mí. Renuevo mi compromiso de caminar guiado por Él, de creer lo que dice de mí, y de dejar de lado toda inseguridad o falsa humildad que me impida mostrar la grandeza de Cristo en mi vida. Señor, llévame más profundo en este camino de verdad y propósito.